miércoles, 29 de julio de 2009
The End - The Doors
Este es el fin, bello amigo
Este es el fin, mi único amigo, el fin
De nuestros elaborados planes, el fin
De todo lo que se tenga en pie, el fin
Sin seguridad o sorpresa, el fin
Yo nunca mirare dentro de tus ojos
Otra vez
Puedes hacerte una idea de lo que será
Tan ilimitado y libre
Desesperadamente necesitado
De la mano de algún extraño
En una tierra desesperada
Perdido en una Romana tierra salvaje de dolor
Y todos los niños están locos
Todos los niños están locos
Esperando a la lluvia de verano
Hay peligro en el borde del pueblo
Pasa por la autopista del rey, nena
Extrañas escenas dentro de la mina de oro
Pasa por la autopista del oeste, nena
Monta la serpiente
Monta la serpiente, hacia el lago, el antiguo lago, nena
La serpiente es larga siete millas
Monta la serpiente
Es vieja y su piel es fría
El oeste es lo mejor
El oeste es lo mejor
Ven aquí y haremos el resto
El autobús azul nos esta llamando
El autobús azul nos esta llamando
Conductor, donde nos lleva
El asesino se despertó antes del amanecer
Se puso sus botas
Cogió una cara de la vieja galería
Y anduvo por el pasillo
Fue a la habitación donde vivía su hermana
Y entonces pago una visita a su hermano
Y entonces el, el camino por el pasillo
Y llego a una puerta, y miro dentro
\"¿Padre?\"-\"¿Si hijo?\"- \"Quiero matarte,
Madre, quiero......\"
Cogerte!
Vamos, nena, coge la oportunidad con nosotros
Vamos, nena, coge la oportunidad con nosotros
Vamos, nena, coge la oportunidad con nosotros
Y conóceme en la parte de atrás del autobús azul
Aun ahora
Autobús azul
Oh ahora
Autobús azul
Aun ahora
Uuuh, yeah
Este es el fin, bello amigo
Este es el fin, mi único amigo, el fin
Duele dejarte libre
Pero nunca me seguirás
El fin de la risa y las mentiras suaves
El fin de la noche nosotros intentamos morir
Este es el fin.
martes, 21 de julio de 2009
martes, 7 de julio de 2009
Cortina de Nubes
Llegamos al 3er posteo. ¿Cómo?: A la moda.
Así como nos invade en cada charla, en cada sobremesa, en cada rincón, los medios de comunicación, en especial la televisión nos impone un tema central para hablar al cual llamaré cortina de nubes, que es en este caso la Gripe A (H1N1).
Cómo ya es costumbre, radio y televisión tratan temas superfluos y totalmente inflados. Ya sea la inseguridad, la gripe aviar, Gran Hermano, Tinelli, fiebre amarilla, gripe porcina, dengue, etc. todo es motivo para mantener a la mayoría con miedo; para así jugar con ese pánico y aprovecharse de la situación.
Cerraron las escuelas, la emergencia sanitaria ya fue decretada en 5 provincias, pero cines, canchas de fútbol y dgrandes negocios siguen abiertos.
El precio de barbijos aumentó hasta 10 veces antes de que se sepa que sólo ayudan a que uno se enferme, hoy en día mueren 23 chicos por día sólo de desnutrición, 21 personas por accidentes de tránsito,etc. y ni hablar de los miles a nivel mundial, y se muestra la realidad de una forma que si alguien ve Crónica 15 min la única salida es pegarse un tiro.
Pero parece que la única forma de que las personas se preocupen es metiéndole el dedo en el culo, sólo se habla de problemas que poco es probable que tengan.
Ésta nota no intenta minimizar la gripe porcina, sino que desinfla y abre el panorama de problemas. Nadie habla de complot, ni estrategia política, hablo de un privilegiado grupo de oportunistas, los mismos de siempre y los sospechosos de nunca, que imponen, o por lo menos intentan imponer los temas a tratar.
leon
Así como nos invade en cada charla, en cada sobremesa, en cada rincón, los medios de comunicación, en especial la televisión nos impone un tema central para hablar al cual llamaré cortina de nubes, que es en este caso la Gripe A (H1N1).
Cómo ya es costumbre, radio y televisión tratan temas superfluos y totalmente inflados. Ya sea la inseguridad, la gripe aviar, Gran Hermano, Tinelli, fiebre amarilla, gripe porcina, dengue, etc. todo es motivo para mantener a la mayoría con miedo; para así jugar con ese pánico y aprovecharse de la situación.
Cerraron las escuelas, la emergencia sanitaria ya fue decretada en 5 provincias, pero cines, canchas de fútbol y dgrandes negocios siguen abiertos.
El precio de barbijos aumentó hasta 10 veces antes de que se sepa que sólo ayudan a que uno se enferme, hoy en día mueren 23 chicos por día sólo de desnutrición, 21 personas por accidentes de tránsito,etc. y ni hablar de los miles a nivel mundial, y se muestra la realidad de una forma que si alguien ve Crónica 15 min la única salida es pegarse un tiro.
Pero parece que la única forma de que las personas se preocupen es metiéndole el dedo en el culo, sólo se habla de problemas que poco es probable que tengan.
Ésta nota no intenta minimizar la gripe porcina, sino que desinfla y abre el panorama de problemas. Nadie habla de complot, ni estrategia política, hablo de un privilegiado grupo de oportunistas, los mismos de siempre y los sospechosos de nunca, que imponen, o por lo menos intentan imponer los temas a tratar.
leon
¿Quién fue el verdadero campeón?
Cómo ya sabrán, el pasado domingo se jugó Vélez-Huracán en Liniers, partido que ganó el equipo de Gareca por un gol.
Pero por fuera de eso, fue un choque de estilos, de mentalidades. Con un Huracán totalmente menotista, dedicado al buen juego más allá de los resultados; y un Vélez que tenía como primer objetivo la victoria, sea como sea.
Una vez más, la cantidad importó más que la calidad.
Huracán gustó menos que durante el torneo, pero para ser una final salió a la cancha sabiendo lo que quería: el buen juego.
Vélez llegó al gol mediante una jugada dudosa, falta no cobrada al arquero Monzón, lo que lo llevó a la lesión y un rebote que Moralez metió deshonestamente con el arco libre.
Muchos dirán "todo lo que hizo Huracán no tubo sentido" o "el torneo que viene se van a tener que esforzar más". El hincha del Globo no puede lamentarse, el equipo de Cappa desplegó un buen juego extinto hoy en día, gustó a lo largo del campeonato, fue la expresión del juego colectivo como hace mucho que no se veía, la copa era un condimento más, pero el premio ya estaba ganado.
El hincha de Vélez estará feliz, pero el domingo los hinchas de cualquier equipo alentaban por el Globo, los hinchas del buen fútbol querían la frutilla del postre para un humilde Huracán que demostró que el juego colectivo y la falta de ambición todavía está en algunos.
león
Pero por fuera de eso, fue un choque de estilos, de mentalidades. Con un Huracán totalmente menotista, dedicado al buen juego más allá de los resultados; y un Vélez que tenía como primer objetivo la victoria, sea como sea.
Una vez más, la cantidad importó más que la calidad.
Huracán gustó menos que durante el torneo, pero para ser una final salió a la cancha sabiendo lo que quería: el buen juego.
Vélez llegó al gol mediante una jugada dudosa, falta no cobrada al arquero Monzón, lo que lo llevó a la lesión y un rebote que Moralez metió deshonestamente con el arco libre.
Muchos dirán "todo lo que hizo Huracán no tubo sentido" o "el torneo que viene se van a tener que esforzar más". El hincha del Globo no puede lamentarse, el equipo de Cappa desplegó un buen juego extinto hoy en día, gustó a lo largo del campeonato, fue la expresión del juego colectivo como hace mucho que no se veía, la copa era un condimento más, pero el premio ya estaba ganado.
El hincha de Vélez estará feliz, pero el domingo los hinchas de cualquier equipo alentaban por el Globo, los hinchas del buen fútbol querían la frutilla del postre para un humilde Huracán que demostró que el juego colectivo y la falta de ambición todavía está en algunos.
león
Debut
¿Qué carajo es anti-placebo?
Anti-placebo es el otro lado de la realidad, creado para dar la información de forma objetiva, para que cada uno haga su propia interpretación de los acontecimientos y se pregunte sobre muchas verdades instaladas.
Es el minestrom de lo que no se habla, de eso que está oculto y a muchos le conviene que siga así, eso que no quieren que veamos.
Una mirada distinta a la realidad, una mirada que no se encuentra en ninguna radio y mucho menos en la TV.
Ëste es el lugar para lo que no hay lugar.
Así y sin más, buen día.
león
Anti-placebo es el otro lado de la realidad, creado para dar la información de forma objetiva, para que cada uno haga su propia interpretación de los acontecimientos y se pregunte sobre muchas verdades instaladas.
Es el minestrom de lo que no se habla, de eso que está oculto y a muchos le conviene que siga así, eso que no quieren que veamos.
Una mirada distinta a la realidad, una mirada que no se encuentra en ninguna radio y mucho menos en la TV.
Ëste es el lugar para lo que no hay lugar.
Así y sin más, buen día.
león
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


