viernes, 14 de agosto de 2009

che,,, y Honduras?

Todo empezó el 28 de junio del corriente año, cuando despertaban al presidente Manuel Zelaya y lo exiliaban en avión hacia Costa Rica dando comienzo a la dictadura militar comandada por Roberto Micheletti, presidente del Congreso Nacional. La explicación del Congreso fue que Zelaya presentó la renuncia escrita y se marchó rumbo al país vecino, lo cual desmintió el presidente electo.

¿por qué el golpe de estado? Manuel Zelaya, liberal y representante de los intereses del pueblo hondureño, propuso la reforma constitucional en la daba la opción de la reelección presidencial. Horas antes de que se efectúa la votación el Congreso, apoyado en las fuerzas armadas, sacó al mandatario de la cama a punta de pistola y lo mandó en pillama a las afueras de Honduras, más precisamente a Costa Rica.

El caso no tardó en ocupar la tapa de los diarios, nadie duda que una dictadura es importante y vende a montones. Hoy a un mes y medio del comienzo del temita, todos hablan de TyC Sports, del pacto Grondona- Kirchner, y de vez en cuando se acuerdan de aquel país en el que reina el caos, en el que no hay libertad de expresión, en el que la represión policial está a la vuelta de la esquina, se respira un aire tenso y pesado, se escucha de fondo un pitido de una bomba que explota permanentemente. Volvemos a las desapariciones, volvemos a la falta de identidad, volvemos al NO ESCUCHO, NO VEO, NO HABLO.

La ONU ya reconoció a Micheletti y a su Gabinete como inconstitucional y dictatorial.
Nadie comercia con Honduras, hay paro general, marchas a favor del retorno de Zelaya y hasta levantamientos armados, caos, ésta vez la gente no se calló, pero afuera del país a nadie le importa, basta con decir "¡qué cagada lo de Honduras!"; "Terrible!" para sentirse sin culpa, pero eso no ayuda.

El primer paso es estar informado, para eso, antiplacebo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario